Se trata de los dos últimos relieves que vienen a culminar la renovación de las cartelas del paso de Jesús Nazareno. Dichos trabajos representan el Escudo Corporativo de la Hermandad de la O y la escena de La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, ubicados en los respiraderos delantero y trasero respectivamente.
Con estos dos, se da por finalizado el trabajo de los ocho nuevos relieves, iniciados en el año 2012 y en el que se ha procurado realizar un trabajo de gran minuciosidad de detalle tanto en el modelado, la talla, el estofado y la policromía.
Las escenas que se representan por todo el programa iconográfico están bastante ilustradas y poseen gran cantidad de personajes, elementos arquitectónicos y paisajísticos, combinando continuamente recursos técnicos-artísticos como: la perspectiva, el uso del color, diferentes niveles para conseguir representar la sensación de diferentes planos de profundidad, etc..
Aunque siendo consciente de que durante la estación de penitencia no es posible observar este tipo de imaginería decorativa con detalle, es un trabajo realizado con una acabado inusual en las cartelas de cualquier paso y cuidado hasta el límite para que sea apreciado detenidamente, si se tiene ocasión.














Además de los relieves, se han realizado cuatro nuevos bustos de ángeles querubines que vienen a sustituir a los anteriores situados en los laterales del canasto con la idea de dotar al paso de un conjunto de imaginería decorativa más armonioso y de calidad.
Estos ángeles se han realizado mediante un tratamiento más naturalista a lo habitual en este tipo de temática infantil, en el que cada uno tiene su propia personalidad y transmite un sentimiento o gesto distinto y propios de esa etapa de niñez (felicidad, disgusto, incredulidad, frustración...), incorporando rasgos tanto femeninos como masculinos y procurando representar gestualidades menos amuñecadas y si, en alguna medida asentadas más en el naturalismo.
Técnicamente, están realizados tallados en madera de cedro dorada en oro fino, estofados al temple de huevo y policromados al óleo.




No hay comentarios:
Publicar un comentario